47ª Entrega
La transpirenaica es el recorrido que, según creo, la mayoría de montañeros sueñan con realizar alguna vez en : su vida. Y mi compañera, como buena alpinista, comenzó a lanzar la idea entre nuestro grupo excursionista de la UEC del Prat.
En poco tiempo conseguimos juntarnos unos cuantos para comenzar la aventura de una manera muy particular, ya que por edad y por motivos de trabajo solo lo podíamos hacer en fines de semana y puentes. Aunque podía ser más numeroso, un grupito compacto de cinco personas era ideal para conseguir una logística más eficaz, sobre todo en cuanto a cuadrar fechas y horarios y utilizar dos vehículos para los desplazamientos.
Una vez formado el grupo y por cercanía, iniciamos el recorrido en Cap de Creus, en un día ventoso de abril pero con una luz espléndida que aún nos animó más para continuar el proyecto.
De regreso a casa nos dimos cuenta de que, si seguíamos las etapas en el sentido estándar, el invierno frenaría nuestra marcha, así que decidimos hacerlas siguiendo nuestro propio orden. Por comodidad, aquí presentaremos las etapas en el orden geográfico del total del recorrido; aunque también comprobareis que unas etapas las realizamos de este a oeste y otras al revés debido a la logística de los vehículos.
Una vez terminado os puedo decir que ha sido maravilloso, que ahora conocemos más a fondo todo este fantástico Pirineo y que hemos visitado rincones espectaculares que jamás podremos olvidar.
Bajo cada grupo de imagenes os explicamos las vivencias de la etapa realizado por Geni
Si deseáis ver más fotos, podéis clicar sobre el enlace de la etapa.
Gracias.
47ª Baños de Panticosa – Refugio de Bachimaña
Salimos del balneario de Panticosa a media mañana, después de haber dejado el coche en el embalse de la Sarra. No había prisa pues haríamos noche en el refugio y la idea es ir poco a poco disfrutando del paisaje.
Conforme ganamos altura el balneario se hace cada vez más pequeño. Hace calor y el agua que vamos encontrando en cascaditas se agradece. El primer tramo va transcurriendo por un caminito semi empedrado, el cual a ratos se estrecha y desde el cuál vamos divisando las cascadas, algunas de ellas grandecitas. Alternamos algún pradito con nuevo camino empedrado, tanto de subida como de bajada. Y el camino sube y sube, sinuoso como si de una carretera con curvas se tratase. Todo muy verde a pesar de estar a mediados del mes de Agosto.
Contentos cuando en la última curva (de momento) vemos aparecer el lago y el refugio de Bachimaña. Al cuál accedemos pasando por la pequeña presa que tiene el Ibón. Llegamos sobre mediodía. Buena hora para descansar, inspeccionar las instalaciones y recorrer los alrededores hasta la hora de la cena.
Estupendo atardecer con vistas al lago.
Recorrido 3,9 km Desnivel positivo 591 m Desnivel negativo 13 m
Debe estar conectado para enviar un comentario.